Congresos y Asambleas I Congreso COSITAL Andalucía 2009

I Congreso COSITAL Andalucía 2009

E-mail Imprimir

El Consejo Andaluz de Secretario, Interventores y Tesoreros de Administración Local celebra en Marbella el I Congreso COSITAL Andalucía 2009

La alcaldesa de Málaga, Mª Ángeles Muñoz, fue la encargada de inaugurar el evento que se ha celebrado los días 20 y 21 de febrero en el Palacio de Congresos de Marbella. Bajo el lema “Una mirada al Futuro: Profesionalidad y Confianza” los participantes han analizado los principales retos a los que se enfrenta el sector.

La inauguración contó además con la participación del coordinador nacional de Política Autonómica y Local del PP, Juan Manuel Moreno, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Juan Sánchez, el presidente de COSITAL, Eulalio Ávila y el presidente del Consejo Autonómico COSITAL de Andalucía, José Manuel Farfán.

En su intervención, la alcaldesa de Marbella, destacó la importancia de que este evento se celebre en el municipio “por el significado que tiene para nosotros como representantes de la regeneración democrática y normalización institucional”. Muñoz subrayó además el papel que desempeña el cuerpo de habilitados estatales como “garantes de la transparencia”.

Por su parte, el presidente del Consejo Autonómico de COSITAL de Andalucía, José Manuel Farfán mostró su gran satisfacción por la alta participación registrada en el Congreso con cerca de 300 inscritos y afirmó que este Congreso se celebra en un momento importante en el que “el Estatuto Básico del Empleado Público nos hace compartir determinadas competencias con la Comunidad Autónoma y el Estado”. En este sentido, Farfán aseguró que la declaración que se apruebe en este evento “será un punto de partida para saber lo que quiere el colectivo en Andalucía. Asimismo, el presidente del Consejo General de COSITAL, Eulalio Ávila, señaló la “vocación de servicio a los ciudadanos, de defensa de lo público y en este caso especialmente de lo local”.

En esta primera jornada, se contó además con importantes personalidades del mundo político y de la Administración Local, como el director general Administración Local en Andalucía, Manuel Zafra; el secretario general de la Diputación de Girona y presidente del Colegio Territorial de Barcelona, Juan Ignacio Soto Valle; el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid, Francisco Velasco, y el secretario general del Ayuntamiento de Málaga, Venancio Gutiérrez, entre otros.

Para el Consejo General de Cosital este Primer Congreso en Andalucía es un paso muy importante en el desarrollo de la estructura autonómica del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros, que debe irse afianzando en las 17 Comunidades Autónomas, tal y como se establece entre los objetivos de la actual Junta de Gobierno de Cosital que desempeña su mandato desde el pasado 2006.

Secretarios, Interventores  y Tesoreros  de Administración Local de Andalucía piden un refuerzo de sus funciones y el desarrollo de una legislación específica

El I Congreso COSITAL Andalucía 2009 concluye en Marbella con un gran éxito de participación y con la exigencia por parte del colectivo de una mayor claridad y refuerzo del papel que respecto del Habilitado Estatal recoge la actual legislación sobre Régimen Local.

Tras dos días de análisis y debate, en los que el colectivo ha abordado temas tan importantes como la reforma de la Administración Local en Andalucía, las Competencias Autonómicas, la Habilitación Estatal y el Futuro de la Profesión, la Asamblea aprobó una declaración final en la que se propugna la potenciación de los gobiernos locales con la garantía del principio de autonomía local y del ejercicio de las competencias de titularidad municipal.

Asimismo se subraya la necesidad de reforzar las funciones de los Funcionarios de Habilitación Estatal (FHE) y el papel del Colegio Territorial, la creación de un Registro de FHE y la conveniencia de que la Comunidad Autónoma de Andalucía impulse, mediante ayuda económica y logística, el desarrollo de la Administración Electrónica en la región.

Clausura del I Congreso COSITAL Andalucía 2009

El acto de clausura contó con la participación de Enrique Benítez, delegado Provincial de Economía y Hacienda de la Consejería de Economía y Hacienda; la diputada del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, Susana Radio; el presidente del Consejo General de COSITAL, Eulalio Ávila y el presidente del Consejo Autonómico Andaluz, José Manuel Farfán.

Los congresistas coincidieron en señalar que la futura Ley Básica del Gobierno y la Administración Local, debería “reforzar las garantías de imparcialidad en el ejercicio de las funciones de los empleados locales y, muy en especial, de los funcionarios con habilitación de carácter estatal, que son quienes tienen a su cargo las funciones de control interno y de asesoramiento preceptivo”.

En su intervención, el delegado Provincial de Economía y Hacienda, Enrique Benítez, aseguró que "en el Estatuto de Autonomía de Andalucía si se contempla una mayor atención respecto a la Autonomía Local y el desarrollo de una legislación específica que determine el nuevo Régimen de Bases de las Entidades Locales”. Benítez aseguró además que la Junta de Andalucía tiene previsto el desarrollo de una legislación que determine la participación de las entidades locales en los ingresos de la Comunidad Autónoma (PICA).

Por su parte, la representante de la Diputación Provincial de Málaga, Susana Radio destacó que el papel que desempeña el colectivo es “fundamental para el funcionamiento de los Entes Locales, tanto desde la óptica de los equipos de Gobierno como de los concejales que conforman la oposición". Radio subrayó la participación de los Habilitados Estatales en la modernización de las Administraciones Locales y la implantación de la Administración Electrónica para que sea una realidad, a partir del 1 de enero de 2010, el cumplimento de la Ley de Acceso Electrónico de los ciudadanos a las Administraciones Locales.

En este sentido, el presidente del Consejo General de COSITAL, Eulalio Ávila, quiso reivindicar la labor que “hemos hecho en las entidades locales que es mucho, en materia de gestión, de eficacia y de modernización de las mismas”.

El presidente del Consejo Autonómico Andaluz, José Manuel Farfán, destacó en su intervención el deseo del Consejo Andaluz de  “potenciar la profesión” y afirmó que en este Congreso se ha dado un paso más para insistir en la “profesionalidad e imparcialidad del sector y decir que queremos estar en la Ley Básica en Andalucía”.

El Consejo Andaluz de COSITAL ha pretendido servir además para profundizar en su unidad colectiva corporativa y ser conscientes de la fortaleza que tienen como colectivo.

Reportaje del I Congreso Andaluz de COSITAL celebrado en Marbella:

http://radio.maat-g.com/portalesradio/vista16/emision02.htm?D.k=70153

Archivos adjuntos:
Descargar este archivo (DECLARACIÓN I CONGRESO ANDALUZ COSITAL.pdf)Declaración360 Kb
 

Tweets por el @cositalCG

Acciones formativas


Banner
Banner
Banner
Banner

Banner

Suscríbete a nuestras novedades

Publicítese en nuestra Web

Banner

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información