Noticias y Actualidad COMUNICADOS PROPOSICIONES NO DE LEY

COMUNICADOS PROPOSICIONES NO DE LEY

E-mail Imprimir

En Madrid a 11 de mayo de 2002. Proposición No de Ley descentralización FHN y Proposición No de Ley convocatoria de plazas y realización de procesos selectivos FHN.


- Proposición No de Ley descentralización FHN:
“En el día de ayer se debatió y votó en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados la Proposición no de Ley sobre la descentralización del régimen jurídico y de la gestión de los funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional en Cataluña, presentada por el Grupo Parlamentario Plural a instancias del diputado de Junts per Catalunya, Don Josep Pagès i Massó, resultando rechazada por 29 votos en contra, 2 votos a favor y 5 abstenciones.

En relación con la misma, desde el Consejo General se habían remitido escritos a los Grupos Parlamentarios y mantenido contactos con algunos de ellos, tal como os informamos en el comunicado del día 27 de abril, al que adjuntamos los documentos citados. Además, el pasado día 9 volvimos a recordar a los distintos grupos parlamentarios nuestra posición en relación con este asunto.

A continuación, se unen enlaces desde los que se puede ver el debate y la votación.
Debate:  Ver aquí.
Votación: Ver aquí.

Existe presentada otra Proposición no de Ley dirigida al Pleno por el mismo Diputado y con el mismo contenido, cuya tramitación se está siguiendo.

- Proposición No de Ley convocatoria de plazas y realización de procesos selectivos FHN:

En sesión del día 26 de abril se debatió y aprobó la Proposición No de Ley, inicialmente presentada por el diputado del Grupo Mixto, Sr Mazón Ramos, del Partido Regionalista de Cantabria (nº 161/003856, páginas 11 a 12, BOCG 418 de 15 de marzo de 2022), en relación con la cual nos dirigimos a los grupos parlamentarios del Congreso solicitando su apoyo a la misma.

A dicha Proposición no de Ley, el Grupo Socialista presentó una enmienda que fue aceptada por el proponente, con el siguiente tenor:

“El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
1. Proceder a la convocatoria de plazas y realización de procesos selectivos ágiles de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, en cantidad suficiente para cubrir las necesidades de todas las Entidades Locales de España, en el marco del Plan de Captación del Talento de la Administración General del Estado, a través de la, oferta de empleo público y de los procesos de estabilización previstos en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
2. Impulsar las reformas legislativas necesarias, para fomentar medidas que reduzcan el número de puestos reservados, por ejemplo, promoviendo la agrupación de municipios o el papel de los servicios de asistencia en las Diputaciones Provinciales".
La proposición enmendada fue finalmente aprobada por 29 votos a favor, 1 en contra y 5 abstenciones.

Debate: Ver aquí.
Votación:  Ver aquí.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 

El pasado día 14 de febrero de 2022 se presentó por el Grupo Parlamentario Plural a instancias del diputado de Junts per Catalunya, Don Josep Pagès i Massó, una “Proposición no de Ley para la descentralización del régimen jurídico y de la gestión de los funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional en Cataluña”, que pretendía que el Congreso de los Diputados instara al Gobierno de la Nación a promover la reforma de la Ley de Régimen Local para atribuir a la Generalidad de Cataluña las funciones que corresponden al Estado sobre los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional (nº 161/003730, páginas 13 a 17 BOCG 408 de 1 de marzo de 2022). Ver aquí.


Ante esta situación, se propuso a la Asamblea General del Consejo General de COSITAL, en la sesión celebrada el día 26 de marzo pasado, que adoptara, por urgencia, un
acuerdo oponiéndose al contenido de dicha proposición que fue aprobado, y en cumplimiento del cual se remitió a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados el correspondiente escrito. Ver aquí.

 

La Proposición no de Ley se incluyó para su tratamiento en la sesión de la “Comisión de Hacienda y Función Pública” del Congreso de los Diputados del día 26 de abril, ante lo cual se remitieron nuevos escritos a los Grupos Parlamentarios del Congreso, de los que se remitió copia a la Ministra de Hacienda y Función Pública, se recabó información del Ministerio y se hicieron varias gestiones más, recibiendo el día 25 de abril por parte de los portavoces de los Grupos Parlamentarios Socialista y Popular en la citada Comisión, la información  de que sus Grupos no apoyarían la Proposición no de Ley citada.

 

Finalmente, la Proposición no de Ley decayó.

 

Existe presentada otra Proposición no de Ley dirigida al Pleno por el mismo Diputado y con el mismo contenido, que suponemos seguirá la misma suerte. No obstante, se está siguiendo el estado de su tramitación.

Actualizado ( Miércoles, 11 de Mayo de 2022 14:06 )  

Tweets por el @cositalCG

Acciones formativas


Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Banner

Suscríbete a nuestras novedades

Publicítese en nuestra Web

Banner

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información