En Madrid a 11 de mayo de 2002. Proposición No de Ley descentralización FHN y Proposición No de Ley convocatoria de plazas y realización de procesos selectivos FHN.
- Proposición No de Ley descentralización FHN: “En el día de ayer se debatió y votó en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados la Proposición no de Ley sobre la descentralización del régimen jurídico y de la gestión de los funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional en Cataluña, presentada por el Grupo Parlamentario Plural a instancias del diputado de Junts per Catalunya, Don Josep Pagès i Massó, resultando rechazada por 29 votos en contra, 2 votos a favor y 5 abstenciones.
- Proposición No de Ley convocatoria de plazas y realización de procesos selectivos FHN:
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
El pasado día 14 de febrero de 2022 se presentó por el Grupo Parlamentario Plural a instancias del diputado de Junts per Catalunya, Don Josep Pagès i Massó, una “Proposición no de Ley para la descentralización del régimen jurídico y de la gestión de los funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional en Cataluña”, que pretendía que el Congreso de los Diputados instara al Gobierno de la Nación a promover la reforma de la Ley de Régimen Local para atribuir a la Generalidad de Cataluña las funciones que corresponden al Estado sobre los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional (nº 161/003730, páginas 13 a 17 BOCG 408 de 1 de marzo de 2022). Ver aquí.
Ante esta situación, se propuso a la Asamblea General del Consejo General de COSITAL, en la sesión celebrada el día 26 de marzo pasado, que adoptara, por urgencia, un acuerdo oponiéndose al contenido de dicha proposición que fue aprobado, y en cumplimiento del cual se remitió a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados el correspondiente escrito. Ver aquí.
La Proposición no de Ley se incluyó para su tratamiento en la sesión de la “Comisión de Hacienda y Función Pública” del Congreso de los Diputados del día 26 de abril, ante lo cual se remitieron nuevos escritos a los Grupos Parlamentarios del Congreso, de los que se remitió copia a la Ministra de Hacienda y Función Pública, se recabó información del Ministerio y se hicieron varias gestiones más, recibiendo el día 25 de abril por parte de los portavoces de los Grupos Parlamentarios Socialista y Popular en la citada Comisión, la información de que sus Grupos no apoyarían la Proposición no de Ley citada.
Finalmente, la Proposición no de Ley decayó.
Existe presentada otra Proposición no de Ley dirigida al Pleno por el mismo Diputado y con el mismo contenido, que suponemos seguirá la misma suerte. No obstante, se está siguiendo el estado de su tramitación.